Inscripción al curso:
Información básica sobre protección de datos Saber más
- Administrador : María José Lizasoain Iriso.
- Objetivo: Responder a las solicitudes.
- Legitimación: Por consentimiento del interesado.
- Destinatarios y responsables del tratamiento: No se ceden ni comunican datos a terceros para la prestación de este servicio. El Titular ha subcontratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA https://www.webempresa.com/aviso-legal.html, que actúa como subcontratista.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información adicional: Puede consultar la información detallada en la política de privacidad.
Mapa de alto riesgo y multisector
El contenido de nuestro curso en línea cubre la manipulación de alimentos de bajo y alto riesgo. Por otra parte, las buenas prácticas de manipulación allí detalladas son aplicables a todos los sectores alimentarios. De hecho, nuestro manual en línea describe ejemplos de la mayoría de los sectores multisectoriales de alimentos.
Además, incluimos formación obligatoria sobre alérgenos, sustancias que provocan intolerancia alimentaria e incluimos la nueva normativa sobre medidas paliativas de acrilamida.
¿Dónde estamos actualmente en términos de cultura de calidad?
Lo que vamos a hacer para conseguir por un lado esa organización de tareas y por otro lado trabajar por una buena cultura empresarial, es hacernos preguntas y escribir. Podemos llamar a esto una AUDITORÍA DE SITUACIÓN.
Esta auditoría debe darnos una idea de cómo opera nuestro negocio desde la perspectiva de la seguridad alimentaria, aunque le dará muchas pistas sobre otras áreas, ya que, INSISSSSTO, la cultura de la seguridad es una parte adicional de la de su empresa. cultura general.
La teleasistencia como recurso centrado en la persona
La teleasistencia es un recurso sociosanitario que permite a sus usuarios estar en comunicación directa con los medios profesionales que pueden dar una respuesta inmediata en un situación de emergencia. No solo eso, sino que ayuda al receptor a sentirse más seguro, evitar la soledad y mejorar su aislamiento. Porque la teleasistencia en el hogar no es solo para personas mayores y/o menos dependientes, sino para todas aquellas personas que necesitan ser apoyadas y estimuladas en su autonomía.
Es un recurso local y de proximidad que sitúa a la persona en el centro de su intervención. La teleasistencia domiciliaria ofrece libertad y seguridad a la persona asistida preservando su autonomía (entendida como la capacidad y el derecho que tienen las personas de decidir sobre su vida). Esta autonomía es la base del modelo de atención centrado en la persona.